"Creamos hogares saludables, coherentes y profundamente humanos."
Es donde el diseño de interiores se convierte en un camino de regreso a lo esencial, a la armonía con la naturaleza y a la salud profunda del ser humano. Esta propuesta no solo embellece espacios: los transforma en santuarios vivos, coherentes con los ciclos naturales y conectados con nuestra memoria ancestral.
Aquí el interiorismo no es solo visual: es biológico, emocional y energético.
Los materiales, la luz, el silencio, el movimiento y la nutrición forman parte del mismo hábitat.
Nos basamos en dos apartados, Salud Humana y Bioconstrucción, integrando además prácticas que devuelven al cuerpo su naturaleza salvaje, regulada y vital.
Salud humana
Espacios como medicina
Diseñamos espacios que no solo se ven bien, sino que sanan. Cada textura, orientación, forma y vacío tiene un impacto directo sobre el sistema nervioso, el equilibrio hormonal y el estado emocional.
Regulación del sistema nervioso autónomo
Reducción de cortisol mediante estímulos naturales y ambientes de calma.
Espacios que favorecen el descanso, la contemplación, el movimiento fluido y la presencia.
Grounding en tierra, agua, hierba...
Psicología del espacio
Tu casa es un reflejo de tu mundo interior. El diseño consciente permite que ese reflejo sea armónico, coherente y funcional para tu bienestar.
Diseño emocional: cada rincón sostiene un estado del alma.
Uso del vacío, el orden, la simbología y la disposición energética.
Espacios como contenedores de procesos vitales.
Geometría de la naturaleza y proporción
Aplicamos proporciones áureas, geometrías fractales y naturales para crear armonía visual y vibracional.
El cuerpo reconoce el orden natural y se relaja en su presencia.
Diseño inspirado en patrones universales presentes en la naturaleza.
Geometría como puente entre lo material y lo espiritual.
Memoria ancestral del cuerpo
Materiales vivos, texturas nobles, formas orgánicas. El cuerpo recuerda el barro, la madera, la piedra... y se siente en casa.
Sensaciones de arraigo, contención y refugio.
Activación de memorias somáticas vinculadas al espacio, el cual se honra como un ser vivo con memoria y alma, despertando una sensación de hogar profundo y pertenencia.
Ritmos circadianos y luz roja
Incorporamos sistemas de iluminación adaptados al ritmo circadiano humano.
Uso de luz roja cálida por las noches para favorecer la producción de melatonina y el descanso profundo, regenerando celularmente el cuerpo.
Generar ambientes con luz solar directa en la mañana y luz tenue al atardecer.
Evitamos luces LED blancas frías en zonas de descanso.
Zonas de activación corporal y recuperación
Diseñamos espacios para el movimiento consciente y la regeneración física, integrando prácticas inspiradas en la vida nómada y natural.
Zona de movilidad y entrenamiento funcional: kettlebells, anillas, barras...
Espacio para yoga, elongación y respiración: silencio, aromas naturales, vegetación...
Áreas para duchas frías o baños de agua fría que estimulan la circulación, regulan el sistema inmune y tonifican el cuerpo.
Espacio de sauna con ciclo completo: calor, sudoración, frío y descanso eliminando de esta forma metales pesados del cuerpo.
Alimentación ancestral y diseño de cocina
Diseño de cocinas funcionales y simples, enfocadas en alimentación basada en productos naturales, estacionales y sin procesar...
Despensas ventiladas, zonas de fermentación, hornos de barro, almacenamiento en tinajas o madera...
Integración de la alimentación como ritual y medicina: espacio para preparar, compartir y digerir en calma.
Fomentamos el retorno a lo ancestral y esencial: grasas buenas, proteínas limpias, frutas, raíces, infusiones medicinales...
Bioconstrucción
Materiales con vida
Utilizamos materiales biodegradables, sin tóxicos, respirables y con historia. Elegimos lo que respira, lo que tiene memoria térmica, lo que vibra con la tierra.
Barro, cal, tierra cruda, caña, fibras vegetales, madera sin tratar...
Evitamos plásticos, resinas tóxicas, derivados del petróleo.
Selección según su capacidad de autorregulación térmica y energética.
Relación con los ciclos naturales del sol y la luna
El diseño acompaña los ritmos del sol, la luna y las estaciones. Así el cuerpo entra en sintonía con su propio reloj biológico.
Aprovechamiento y orientación solar estratégica.
Integración del ritmo circadiano en el diseño.
Campos sutiles y magnetismo terrestre
El espacio tiene campos magnéticos, líneas telúricas y memorias.
Lo construimos con respeto a sus flujos invisibles.
Estudio de geopatías, líneas Hartmann y corrientes subterráneas.
Ubicación consciente de camas y zonas de descanso.
Eliminación de instalaciones eléctricas o campos electromagnéticos cerca de las camas y zonas de sueño profundo.
Uso de desconectores automáticos nocturnos y apantallamientos en áreas sensibles.
Sabiduría constructiva ancestral
Recuperamos técnicas que han perdurado en el tiempo: adobe, tapial, entramado ligero, techos vivos...
Arquitectura vernácula que surge del lugar y sus recursos.
Conexión con tradiciones constructivas que respetan el entorno.
Construcción resiliente, humana y regenerativa.
Simbiosis entre arquitectura y naturaleza
Diseñamos espacios que devuelven a la tierra más de lo que toman. No se impone la forma, se descubre.
Integración paisajística.
Ecosistemas interiores con presencia de vegetación viva.
Diseño regenerativo: el espacio como parte del tejido vivo del planeta.
Ventilación cruzada y respiración del hogar
Incorporamos sistemas de ventilación cruzada que permiten una renovación constante del aire interior sin uso de energía artificial.
Ventanas enfrentadas estratégicamente, lucernarios, y aperturas que generan corrientes naturales.
El hogar respira junto con quienes lo habitan: aire limpio, seco y templado.
Reducción de humedad, CO₂ y carga viral en el ambiente sin necesidad de dispositivos mecánicos.
"Esta forma de habitar va más allá del diseño convencional. Es un retorno al equilibrio, a lo sagrado y a lo esencial. Nuestros espacios pueden transformarse en verdaderos templos de salud, conexión y belleza viva.
Si resuenas con este concepto, estamos aquí para acompañarte en el camino de crear un hogar que te nutra, te recuerde y te sostenga.
Conversemos sobre tu espacio y cómo podemos transformarlo desde una mirada ancestral, sensible y profundamente humana."